Este puding lo hice expresamente para llevarlo a una reunión de amigos, pero,... ¡cosas de la memoria!, se nos olvidó en casa, con lo cual no pudieron disfrutarlo. Otra vez será.
Ingredientes:
1/2 l de leche
150 g de azúcar
4 huevos
1/2 bizcocho
1/2 piel de un limón
1 palo de vainilla o canela (yo puse canela)
caramelo líquido
piñones (optativo)
Modo de hacerlo:
Hervir la leche con el azúcar, la piel del limón y la canela.
Dejarlo enfriar.
Cubrir un molde de horno con azucar caramelizado.
Mezclar los 4 huevos batidos con la leche ya fría y añadirle el bizcocho troceado o desmenuzado dependiendo de si nos gusta encontrar trozos más o menos grandes .
Ponerlo todo en el molde caramelizado y meter al horno, con agua en la bandeja, y ya precalentado a 180º unos 15 o 20 minutos.
Cuando esté frío se desmolda.
También se puede hacer el puding de pan, en este caso se cambiaría el bizcocho por pan y se tendría que añadir un poco más de azúcar.
Se añade el pan a la leche aromatizada y ya hervida, dejándolo reposar hasta que se enfríe. Luego se añaden los huevos batidos.
Hola Rosa
ResponderEliminarEncantada de conocerte, llegue aqui por medio del blog de Alimonia y quede asombrada con tus fotos y recetas, te felicito por tu buen gusto!!!!!!!!!desde ya tienes una nueva seguidora, te invito a pasar por mi cocina y espero te guste tambien!!!!!!!!
sweetcakestoronto
besitos y feliz domingo
miri
Vaya lujo de postre este puding sea con bizcocho o con pan.
ResponderEliminarBesos.
Hola Rosa
ResponderEliminarCon una delicia destas hasta yo me olvidaria llevarlo a casa de mis amigos.
Me encanta la consistencia.
Felices Pascuas x
Rosa tus amigos se perdieron ese pedazo de pudin pero no deberias haberlo colgado ahora lo van a ver y te lo pedirán que se lo hagas je,je....
ResponderEliminarBesitos
mmmmm...me encaanta ese puding, por aqui hacemos algo igual con restos de magdalenas, bizcocho, cualquier tipo de bolleria de la que se hizo un poco durilla, y le llamamos "Pan de Calatrava".
ResponderEliminarYo le suelo poner almendra laminada en la base.
Un Abrazo
tiene que estar buenisimo,no hay mas que verlo
ResponderEliminarun beso
ahora tienes que comértelo...que pena verdad?...jjje, yo seguro que lo dejaria olvidado también...(que mala soy...jjii)
ResponderEliminarBexinos wapa
Muy bueno este puding, fácil de hacer y de presencia envidiable! enhorabuena!
ResponderEliminarMiri, encantada. Me alegra que llegues a mi blog desde tan lejos.
ResponderEliminarCocinera de Betulo,Isa, pues sí la verdad es que está muy bueno y es muy lucido y a la vez muy fácil.
Ana Powell, Fely, no seais mal pensadas. De verdad que me lo olvidé, ja ja ja.
M. Luz saben que me encanta cocinar y no esperaré mucho para hacerles otro postre y compensar mi olvido.
Vite, sí tienes razón, mi receta de hecho era con ensaimadas que hubieran sobrado de un día para otro, pero yo lo que hice fue hacer un bizcocho un día antes. La mitad nos lo comimos tal cual y la otra mitad era para este puding. No sabía que se llamaba Pan de Calatrava.
je! y con esa pinta...y yo que pienso que el "olvido" fué premeditado, al menos en el subconsciente.
ResponderEliminarBesín
Ufff...buenísimo puding, que pinta hija mía. Yo quierooooo...
ResponderEliminarBesos!
Una pulga más,
ResponderEliminarquita quita, para nada. Luego me lo tuve que comer yo todo con mi marido y tengo un cargo de conciencia... por los kilos que se me acumulan.
Noe,
pues que penita que no hubieras podido coger un poquito, al final el puding ya me salía por los ojos,ja ja ja.
Ay Rosa que pena haber tenido ese olvido (juassssss...) con lo que hubieran disfrutado tus amigos, jo! (yo estaría encantada de semejante olvido, jj..) Esa foto está de muerte lenta...
ResponderEliminarBesinos.
Pues como tus amigos vean la foto del pudding te va a tocar hacer otro, porque tiene una pinta que no veas!!!!!!Mmmmmmm, me llevo un trocito....grande!!! Besitos
ResponderEliminarYo soy parte de los amigos a los que iba destinado el postre, y el oooooooooooooh que salió de todos nosotros cuando nos lo dijo se oyó en 100 Km a la redonda. Pero sé que nos resarcirá con creces del olvido. Además de muy buena cocinera es muy buena amiga.
ResponderEliminarCarmen, ja ja ja que mala eres!! a mi también me gustan como quedaron las fotos.
ResponderEliminarBeatriz, pues sí tendré que repetirlo otro día.
Fimaso, gracias, y tanto que os resarciré :-D
Un besito para todas.
una pena!!!...ja,ja lo digo por tus amigos..ellos se lo perdieron,vaya pinta!!
ResponderEliminarbss.
menbuda pinta tieen este pudingg, divino!!!!
ResponderEliminarbesitoss guapaaa
Lujazo de pudding, Rosa, tiene una pinta maravillosa. ¡¡me encanta!!
ResponderEliminarBesitos.
Todos los pudings son deliciosos. Ahora mismo me tomaría un buen trocito de este tuyo....
ResponderEliminarun biquiño
ce pudding est trop alléchant il à l'air excellent, je note cette recette
ResponderEliminarbravo
bonne journée
Viendo estas pedazo fotos a ver quien es la guapa que después de haberse ganado un par de kilillos en esta semana santa, no prueba este puding. Yo desde luego me apunto eh, se ve riquiiiiisimo.
ResponderEliminarbesitoss :)
María Elena, sí la verdad es que fue una pena.
ResponderEliminarMª José, Marhya, Pilar muchas gracias por vuestros comenarios.
Fimère, merci beaucoup J'espère que vous l'aimez quand vous le faites.
Merchi, yo también he cogido unos dos kilos más que sumados a los otros dos que ya tenía van cuatro!!!
Un besito
Rosa, este pudín es todo una delicia. Está para chuparse los dedos.
ResponderEliminarSaludos