En realidad el pastel de tres leches se cubre todo él de nata montada o merengue pero en mi caso como iba a llevarlo de postre a una cena de amigos, me resultaba incómodo transportarlo con la nata montada y lo que hice fue ponerle por encima un poquito de crema de almendras y media guinda para adornar. Tengo que decir que el resultado me gustó. La receta está cogida a trocitos, un poco del blog de Cocina Casera, otro poco de La Brujita de Jengibre, y sobretodo me inspiré en el blog Aux Delices des Gourmets de Fimère, del que me encanta todo lo que tiene, incluido este pastel. (Rectifico, no lo vi en el blog de Fimére, estaba confundida, es que lo visito tan asiduamente que ya pensaba que también lo había visto allí)
Ingredientes:
8 huevos
100 g de harina
100 g de Maizena
200 g de azúcar
400 ml de crema de leche o nata líquida
400 ml de leche vaporizada
400 ml de leche condensada
1 rama de canela
cáscara de 1 limón
Modo de hacerlo:
Batir los huevos y el azúcar hasta que se espese la mezcla y aumente el volumen cuatro veces.
Tamizar la harina y la Maizena y añadirlo a la mezcla anterior con cuidado de que la mezcla no baje.
Colocar en un molde, yo lo puse en uno rectangular enmantequillado y enharinado e introducir al horno calentado previamente a 180º durante unos 15 minutos.
Aparte hervir las tres leches con la canela y la piel del limón. Una vez que hierva retirar del fuego y dejar infusionar con la canela y el limón. Colar.
Pinchar todo el bizcocho e ir añadiendo la mezcla anterior en tres tandas, dejando cinco minutos entre cada una de ellas para que vaya absorbiendo bien el líquido.
Una vez bañado bien lo corté con un molde cuadrado en raciones individuales.
Recomendación:
Cuidar las tres leches cuando se pongan a hervir y revolver con una cuchara de madera porque si no se hace, la leche condensada que está abajo porque pesa más que las otras dos se pega muy fácilmente.
Divinos.
ResponderEliminarFeliz fin de semana ♥
ça doit être divin en bouche
ResponderEliminarbonne soirée
BUenísimo!!!!!!!! Se adivina una textura... ummm!!!
ResponderEliminarBesos y buen fin de semana.
Que pinta¡¡¡¡¡ se ven estupendossssss.
ResponderEliminarbesitoss guapaaaa
Qué cremoso se ve, seguro que cada bocado es una delicia.
ResponderEliminarBesos y buen fin de semana.
seguro que esta buenisimo¡¡¡
ResponderEliminarlas fotos preciosas
un beso
Que bueno ha de estar este postre quedará tipo puding ¿no? me gustan los postres asi bien jugosos.
ResponderEliminarsaludos
Gracias por vuestros comentarios. Últimamente casi no puedo ni entrar al blog. Estoy un poquitín agobiada dentro y fuera del trabajo, con lo cual procuro hacer una o dos recetas a la semana para publicar y no me queda mucho tiempo más para comentar.
ResponderEliminarMaría Dolores, no, no queda tipo puding, es más jugoso que el puding, es como un bizcocho pero que está tan mojado que se te deshace en la boca.
Besitos para todas.
rosa
Bueníiiiisimo que jugoso,me encanta ;))
ResponderEliminarEste pastel debe ser una delicia probarlo. tiene que estar exquisito, tanto que al verlo se me ha hecho al boca agua. Un buen trozo me comería.
ResponderEliminarSaludos
Con la primera foto del pastel me quedo anonadada y hasta olvido la operación bañador, al ver la receta no me queda más que copiarla y hacerla para un día de fiesta ¡Qué requetebuena!!!!
ResponderEliminarUn biquiño Piescu y hasta la vuelta.
si es el de la foto
ResponderEliminarQue delicias tienes de recetas y me encanta tu pagina y que las receta me las pueda descargar en pdf. Es genial....... mil--->♡♡♡GRACIAS ♡♡♡
ResponderEliminar