Los calçots son una especie de cebolla típica de Cataluña que empieza a consumirse por esta época hasta aproximadamente finales de marzo y que va acompañado de salsa romesco. La comida de calçots, o calçotada es un motivo para reunirse con amigos y salir de excursión. Se suelen hacer en una barbacoa al aire libre y la forma de comerlos es divertidísima, ya que se tienen que mojar bien en el romesco y así llevarlos a la boca. Normalmente los comensales se parapetan tras un gran babero por los posibes chorretones de romesco.
Como esta semana he visto grandes cantidades en el mercado, y de momento no está prevista todavía la excursión, me he decidido a probarlos asados en el horno de casa y tengo que decir, que no están tan buenos como los hechos en barbacoa pero están igualmente muy ricos.
Ingredientes:
Calçots
aceite de oliva
Salsa romesco
Modo de hacerlo
Se pelan y se limpian de tierra los calçots
Se colocan en una bandeja de horno y con un pincel pasarle por encima el aceite de oliva.
Meter al horno bien fuerte aproximadamente de 30 a 45 minutos
Los he visto algunas veces en revistas de cocina pero nunca en comercios y no he tenido la oportunidad de probarlos. Se ven buenísimas.
ResponderEliminarBesos.
Hola Marhya, sí son riquísimos y la salsa casi me gusta aún más que los calçots.
ResponderEliminarBesitos
rosa
Uysss que buenoss, me encantan, en el horno no será igual , pero seguro que también estaban deliciosos. La salsa estupenda.
ResponderEliminarBesines
No los probe nunca pero si vi reportajes en la tele¡¡¡¡¡¡
ResponderEliminarBesos
Tienen que estar buenisimos preparados así. Y súper sanos.
ResponderEliminarBesitos grandes.
y gracias.
;-D
Que ricos Rosa, nunca los he cocinado al horno pero tomo nota porque me encantan los calçots.
ResponderEliminarMuchas gracias
Un besazo
Rosa!!, la primera vez que los probé fué el antes y el después, lo que me pude divertir!!! enfundada en guantes y babero gigante puesto, y la salsa uhmmmm!!!!, mi cuñada desde ese día los aprendió a hacer y no falla ni un año en su casa con la barbacoa, claro que no es lo mismo con bien de leña y esas magníficas tejas, pero yo me apunto tu versión, que hace tiempo que no los pruebo y no pienso hacer hoguera en el salón!!
ResponderEliminarUn besote!!
Yo tampoco los he probado, por aquí no se toman, pero es cierto que por esta época los he visto en algunos blogs el año pasado. Muy interesante, aprender de productos diferentes.
ResponderEliminarUn besín
Hola Rosa, yo no comó nunca los calcots, pero esta salsa no me la pierdo...Bexinos wapa
ResponderEliminarNunca he tenido ocasión de probarlos, pero me encantaría!
ResponderEliminarSe ven tan provocadores, así dorados y con la salsa al lado para "sopetear"
¿Invitas a comer?
Besos
Los he probado y estan muy ricos, lo malo es que te pones las manos ngras, pero merece la pena.
ResponderEliminarLos tuyos me gustan porque estan muy limpitos. Un abrazo.Sefa
Nunca los he probado al horno, pero si dices que están buenos, vamos a tener que darle una oportunidad. Supongo que sabrán menos a humo y más a cebolla :-)
ResponderEliminarVeo que dos años más tarde... pero los probaré :)
ResponderEliminar