Bundt cake, bizcocho... Básicamente es lo mismo, parece que lo que lo único que lo diferencia es el molde, llamado bundt, cuya característica es tener forma de corona y una especie de tubo central por donde puede circular el aire durante la cocción.
La receta la he cogido del impresionante blog de La cocina de Frabisa. El resultado ha sido buenísimo.
Ingredientes:
350g de azúcar
4 huevos grandes xl
200 g de mantequilla a temperatura ambiente
250 ml de buttermilk casero
Ralladura de 1 limón grande
20 gr. de levadura o impulsor para repostería (más o menos un sobre y medio) tipo ROYAL
350 gr. de harina de repostería
Pizca de sal
Precalentamos el horno a 185º
Modo de hacerlo:
Ponemos en nuestro robot de cocina (yo usé la Thermomix) la mantequilla y batimos hasta que tenga textura cremosa y vamos añadiendo el azúcar poco a poco hasta su totalidad, dejamos la máquina batiendo despacio durante unos cinco minutos.
Con la máquina en funcionamiento vamos incorporando los huevos uno a uno (no agregaremos el siguiente hasta que el anterior esté perfectamente asimilado a la masa). Incorporamos la ralladura de limón.
Tamizamos la harina con la sal y con el impulsor y vamos incorporándola a la masa (con la máquina en marcha) de forma alterna con el buttermilk, hasta haber incorporado ambos ingredientes en su totalidad.
Volcamos la mezcla en un molde pintado con mantequilla e introducimos en el horno.
Dejamos 10 minutos a la temperatura indicada de 185º y bajamos a 180º durante cuarenta minutos más.
Pinchamos con una brocheta si sale limpia estará listo, sino es así, dejaremos unos minutos más. Dejamos enfriar el bizcocho en el molde durante diez minutos para posteriormente pasarlo a un rejilla donde terminará de enfriar.
Se puede adornar de diferentes maneras. En este caso lo he cubierto con una glasa que he hecho con el zumo de un limón y le he ido añadiendo azúcar glass y revolviendo hasta conseguir una densidad similar a la de la nata líquida pero un poquito más espesa. Luego, con una cuchara, ir añadiendo al bizcocho.
Buenisimo!! como apetece un cachin. Un besin.
ResponderEliminarPero que rico y bonito se ve, me llevo un trocin para
ResponderEliminarel café, bsss.sefa
Cuánto tiempo sin saber de ti.
ResponderEliminarTe ha quedado impresionante y con ese glaseado cayendo por encima nadie se queda impasible ante el.
Besos.
Precioso bizcocho de lo mas fino. Te ha quedado con ese glasa preciosoooo¡¡¡¡ Aparte de que tiene que estar buenisimo, besos
ResponderEliminarmagnifique ton gâteau simple comme je les aime!
ResponderEliminarBisous
Me comería un buen trozo ahora mismo!!!!
ResponderEliminarUn bizcocho muy interesante, ya tengo ganas probarlo!!!
¡Oh, qué buenísima pinta, chica! Tiene que estar riquísimo, me lo merendaba con unas ganas... que no veas.
ResponderEliminarBesos.
Buenisimo no !! lo siguiente requetebuenisimo!!que fotos tan bonitas y del bunt no hablo porque esta noche te juro que sueño con el...Besitos
ResponderEliminarHola Rosa.
ResponderEliminarQué alegría volver a verte por aquí. Se echa de menos recetas tan buenas como ésta. Te ha quedado un bizcocho de categoría, con un color fabuloso, una miga espectacular y un glaseado irresistible. Buenísimo.
Un saludo.
Adorei ,ficou lindo e com a cobertura fica perfeito.
ResponderEliminarbjs
Menudo bundt más increíble que te ha quedado, la miga, el color...¡todo! está para hincarle el diente.
ResponderEliminarbesos
Rosa holaaaaaa !!!
ResponderEliminarComo me alegra leerte de nuevo , ya veo que vuelves con ganas, menudo bizcocho que nos traes. La presencia es imponente !!!
Lo tengo en pendientes pero aún no le ha tocado el turno , aunque si me da tiempo, mañana igual me pongo a ello, me has dado ganas jaja...
Besinos.
El buttermilk se puede hacer con leche desnatada?
ResponderEliminarCamina, sí se tiene que hacer con leche semi o desnatada.
EliminarSaludos
Un millón de gracias, me quedó riquísimo
EliminarPero que rico se ve así tan amarillito y con esa glasa me encanta.
ResponderEliminarBesos
Qué buena pinta que tiene. Y con Buttermilch mmmmm. Aquí en Alemania se usa habitualmente. Un saludo,
ResponderEliminar¡Rosaaa!
ResponderEliminarPor fin te veo en la ventanita, jeje!... Te has estrenado bien con ese espectacular Bund. Qué cosa tan rica!
Besitos.
Buenas compañeros: Me pongo en contacto con vosotros para daros la buena noticia de que Mallorca Dolça os ha concedido el premio The Versatile Blogger Award. Felicidades. Seguid las instrucciones que aparecen en el blog para conceder el premio a otros blogs.
ResponderEliminarVisitanos en www.mallorcadulce.blogspot.com
Hola, te cuento que esta mañana hice este cake, lo acabo de probar y está buenísimo. Me encanta la textura, esponjosidad y sabor. Es la primera vez que utilizo buttermilk, pero desde luego, no va a ser la última.
ResponderEliminarTodavía no conozco mucho tu blog, pero ya vi cosas muy apetecibles, así que seguiré investigando.
Gracias por compartir.
Que lindo se ve, super alto! Te felicito, gracias por compartir la receta!
ResponderEliminarMuchas gracias por la receta. Hecho y probado, está riquísimo.
ResponderEliminarSaludos.
Se ve delicioso !!! tengo que probar !!
ResponderEliminarsaludos ^^
Pero qué cosa más rica!!! Tiene unas pintas increíbles!
ResponderEliminarNo conocía tu blog, pero me ha gustado mucho!
Me quedo por aquí como seguidora
Un beso!
www.puntodenieve.blogspot.com
Hola Piescu,
ResponderEliminarSoy Natalia, Responsable de Comunicación de Paperblog. Tras haber descubierto tu blog, me pongo en contacto contigo para invitarte a conocer el proyecto Paperblog, http://es.paperblog.com, un nuevo servicio de periodismo ciudadano. Paperblog es una plataforma digital que, a modo de revista de blogs, da a conocer los mejores artículos de los blogs inscritos.
Si el concepto te interesa sólo tienes que proponer tu blog para participar. Los artículos estarían acompañados de tu nombre/seudónimo y ficha de perfil, además de varios vínculos hacia el blog original, al principio y al final de cada uno. Los más interesantes podrán ser seleccionados por el equipo para aparecer en Portada y tú podrás ser seleccionado como Autor del día.
Espero que te motive el proyecto que iniciamos con tanta ilusión en enero de 2010. Échale un ojo y no dudes en escribirme para conocer más detalles.
Recibe un cordial y afectuoso saludo,
Natalia
Tiene una pinta estupenda, guardo la receta, gracias
ResponderEliminar