Ingredientes:
120 g de mantequilla
90 g de leche
15 g de levadura fresca
5 huevos
500 g de harina de fuerza
175 g de azúcar
5 g de sal
Modo de hacerlo:
Amasar con las manos hasta formar una bola. Incorporar la mantequilla a temperatura ambiente y cortada en trocitos.
Trabajar esta masa hasta ver que ya no se pega a las manos (un mínimo de 15 minutos) y que la masa tiene una especie de brillo.
Lo introducimos en un bol tapado con un paño de cocina y lo dejamos reposar hasta ver que casi ha doblado su volumen (más o menos 2 horas).
Volver a trabajar la masa para eliminar las burbujas de aire que se producen durante la fermentación.
Formar un cilindro con la espátula o un cuchillo, cortar porciones de aproximadamente 65g para que así salgan todas similares.
Colocar los bollos separados entre si, aplastándolos ligeramente, en dos bandejas de horno forradas con papel de hornear, pintar con huevo batido y dejar reposar en un lugar templado sin corrientes de aire hasta que doblen su volumen.
Precalentar el horno a 210 grados.
Cuando los bollos hayan doblado su volumen, pintar de nuevo con el huevo batido, hacer un corte a lo largo (con una cuchilla o cuchillo bien afilado), poner el azúcar humedecido con agua a lo largo del corte e introducir en la parte baja del horno previamente calentado.
Hornear en dos tandas durante unos 7 minutos aproximadamente, ya que esto depende de cada horno.
Retirar y dejar templar.
Para Thermomix:
Poner en el vaso la leche y la levadura y mezclar 10 seg velocidad 3.
Añadir 4 huevos, la harina, 75 g de azúcar y la sal y amaser 2 minutos velocidad espiga.
Retirar el cubilete, programar 6 minutos velocidad espiga e ir añadiendo por la abertura de la tapa, de uno en uno, a intervalos de aproximadamente15-20 segundos, los trozos de mantequilla. Dejar reposar la masa en el vaso hasta que doble su volumen.
Retirar la masa y pasarla a una superficie espolvoreada con harina. Formar un cilindro con la espátula o un cuchillo, cortar 14 porciones de aproximadamente 65g para que así salgan todas similares.
Colocar los bollos separados entre si, aplastándolos ligeramente, en dos bandejas de horno forradas con papel de hornear, pintar con huevo batido y dejar reposar en un lugar templado sin corrientes de aire hasta que doblen su volumen.
Precalentar el horno a 210 grados.
Cuando los bollos hayan doblado su volumen, pintar de nuevo con el huevo batido, hacer un corte a lo largo (con una cuchilla o cuchillo bien afilado), poner el azúcar humedecido con agua a lo largo del corte e introducir en la parte baja del horno previamente calentado.
Hornear en dos tandas durante unos 7 minutos aproximadamente, ya que esto depende de cada horno.
Retirar y dejar templar.
Que delicia, solo verlos me da ganas de ponerme a ellos, bss
ResponderEliminarTe han quedado espectaculares!! que pintaza tienen...Bess
ResponderEliminarQué bollos más buenos¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
ResponderEliminarUnos bollos buenisimos!. Me alegra cuando veo que publicas alguna receta. Espero estés bien.
ResponderEliminarUn abrazo.
Unos bollinos requeteguenos...besinos desde esta tierrina
ResponderEliminarbuena receta
ResponderEliminar:D
ResponderEliminarشركة تنظيف منازل بالدمام
شركة تسليك مجاري بالدمام
شركة مكافحة حشرات بالدمام
شركة تركيب وصيانة كهرباء بالدمام والخبر
شركة مكافحة حشرات بالاحساء
شركة تسليك مجاري بالخبر
شركة تنظيف منازل بالخبر
شركة مكافحة حشرات بالخبر
شركة تسليك مجاري بالقطيف
شركة تنظيف منازل بالقطيف
ResponderEliminarشركة تنظيف منازل بالجبيل
شركة تنظيف سجاد بالجبيل
شركة مكافحة حشرات بالجبيل
شركة تعقيم بالاحساء
شركة تسليك مجارى بالقطيف
شركة تسليك مجاري بحفر الباطن
شركة مكافحة حشرات بحفر الباطن
شركة المثالية للتنظيف بالدمام
شركة تنظيف منازل بحفر الباطن
شركة كشف تسربات المياه بالاحساء
visit our website
ResponderEliminarittelkom jakarta
Privacy Policy and
Terms of Service apply.
Mantap Ngab
ResponderEliminarMampir sini
NICE BLOG!
ResponderEliminarThanks
I found interesting information on your blog thank you for providing us such great content. 카지노
ResponderEliminarnice your article, and happy nice day unimuda
ResponderEliminarThank you for sharing, please visit
ResponderEliminarVisit Us